Esta suele ser la primera pregunta que una pareja se hace tras unos meses de búsqueda del embarazo sin éxito. Tras el paso de los meses y la no consecución del embarazo, el estrés o incluso angustia suelen aparecer, y en muchas ocasiones acompañado de un sentimiento de vergüenza, culpa o miedo, lo que en ocasiones genera dudas y temor de cuando consultar al profesional de fertilidad.
¿Después de cuánto tiempo?
Es importante saber que tras un año de coito regular cada 2-3 días durante los días fértiles, más del 80% de las parejas quedaran embarazadas y más del 90% tras dos años. Debido a esto e independientemente de la edad, se aconseja
consultar tras 1 año de búsqueda.
Es importante no demorar acudir al especialista ya que la edad materna va a jugar un papel fundamental en el pronóstico y manejo de la pareja.
¿Antes del año?
En determinadas situaciones como una edad materna de 35-36 años o más o la existencia de algún factor de riesgo de fertilidad se recomienda adelantar esa consulta a los 6 meses. Podemos considerar factores de riesgo el tener ciclos muy irregulares, cirugías previas en la pelvis, tratamientos previos con quimio y/o radioterapia, existencia de una endometriosis, el uso de tóxicos como tabaco, alcohol o drogas.
¿Y si sé que padezco alguna enfermedad?
También en el caso de que alguno o ambos cónyuges de la pareja sean portadores de una enfermedad infecciosa como VIH, hepatitis B y hepatitis C se aconseja consultar al especialista para valorar medidas preventivas que reduzcan el riesgo de transmisión de la enfermedad tanto a la pareja como al futuro bebé.
Referencias:
- NICE (National Institute for Health and Care Excellence): clinical guideline 156 (revision 2017).
- SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia): Estudio de la pareja con disfunción reproductiva (2017). Guía de asistencia práctica.
Sin Comentarios